Vuelos regulares vuelven a Villa Gesell con nueva aerolínea

Después de casi 50 años sin vuelos, Villa Gesell se prepara para estar conectada con la Ciudad de Buenos Aires nuevamente. A partir de noviembre, la reactivación de esta ruta histórica no la gestionarán las aerolíneas tradicionales, sino un grupo de jóvenes emprendedores que ha decidido apostar por un modelo de financiación público-privada.

Los vuelos entre el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto de Villa Gesell estarán a cargo de Humming Airways. Esta nueva compañía fue fundada en abril de 2024 por tres amigos —Francisco Simón Errecart, Santiago Leopoldo Lugones y Danilo Enrique Massalin Dammann— que rondan los 21 años y comparten una gran pasión por la aviación.

La historia de Humming Airways comenzó como un proyecto ambicioso en el que estos chicos soñaron con conectar ciudades medianas y destinos menos accesibles. La idea era crear una aerolínea regional que pudiera servir a lugares que son muchas veces olvidados por las grandes líneas aéreas, tanto tradicionales como low cost.

Según cuenta Errecart, el proyecto se inspira en la experiencia previa de Broker Air, una firma que ofreció vuelos a Tandil en 2018. Ellos se dieron cuenta de que los precios eran muy altos porque los aviones tenían poca capacidad. Por eso, decidieron optar por una asociación público-privada que permita ofrecer boletos a precios más accesibles.

En poco tiempo, Humming Airways ha establecido conexiones entre Buenos Aires y localidades como Venado Tuerto, Villa María, Tandil y Olavarría. Aún hay más destinos en la mira, incluyendo algunos en Uruguay.

“Queremos llenar un vacío en la conectividad aérea, acercando oportunidades de viaje a comunidades que suelen quedar relegadas”, expresaron los fundadores, a la vez que anunciaron la llegada de Villa Gesell.

Villa Gesell regresa al mapa aéreo argentino

Este anuncio representa un regreso muy esperado por la comunidad de Villa Gesell. Con su primer servicio regular tras casi cinco décadas, tanto las autoridades locales como los empresarios turísticos ven aquí una posibilidad de impulsar la actividad económica durante todo el año, no solo en la temporada alta.

Villa Gesell recibió su primer vuelo comercial hace medio siglo, pero con el tiempo el aeropuerto local perdió protagonismo debido a la falta de continuidad y a la concentración del transporte terrestre en las rutas más importantes. Ahora, gracias a un acuerdo entre el sector público y privado, Villa Gesell recuperará esta conexión permanente con Buenos Aires. La Secretaría de Turismo municipal jugó un papel crucial en este acuerdo.

La semana pasada, el Aeropuerto de Villa Gesell fue oficialmente habilitado para recibir vuelos comerciales, con Hernán Espíndola como nuevo director operativo a cargo.

El esquema de operación es interesante: las entidades privadas se comprometen a adquirir todos los asientos de cada vuelo durante todo el año, para luego revenderlos. Esto le da a la aerolínea estabilidad y a los operadores turísticos una herramienta más para atraer visitantes.

“Es un modelo que distribuye riesgos y multiplica beneficios. Para la aerolínea significa estabilidad, para el sector hotelero una herramienta concreta, y para la ciudad, un símbolo de progreso”, destacan desde el municipio.

Cómo serán los vuelos

Los vuelos de Humming Airways hacia Villa Gesell comenzarán en noviembre, con dos frecuencias semanales durante la mayor parte del año y tres en la temporada alta, de diciembre a marzo. La idea es que los vuelos despeguen de Aeroparque a las 12:00 y lleguen a Gesell a las 12:45. El regreso está programado para las 13:15, con arribo a Buenos Aires a las 14:00. Estos horarios están pensados para facilitar conexiones con otros vuelos nacionales e internacionales.

Los vuelos se realizarán en aviones Fairchild Swearingen Metro 23, capaces de llevar 19 pasajeros. Se trata de aeronaves conocidas por su eficiencia y bajo costo operativo, características muy importantes para este tipo de emprendimiento.

Los pasajes estarán disponibles en pocos días en la web de la aerolínea y en agencias de viajes. Humming Airways no se queda atrás con su expansión; ya se planean nuevas rutas a Concordia y Paraná, además de destinos en Uruguay como Paysandú y Montevideo.

En Villa Gesell, hay gran expectativa. Los empresarios locales creen que esta nueva conexión ayudará a desestacionalizar el turismo, permitiendo que la ciudad reciba visitantes durante todo el año, no solo en verano. Además, los residentes también se beneficiarán, ya que podrán viajar a Buenos Aires en menos de una hora, evitando esos largos viajes en auto o micro. La promesa es que Humming Airways los llevará en solo 50 minutos.

Botão Voltar ao topo